El ejemplo de los famosos tiene un gran impacto en la sociedad, de ahí la importancia de que promuevan los habitos de vida saludables. Por el contrario, estos mismos famosos deben de llevar cuidado con sus declaraciones y no frivolizar con temas de tanta importancia.
JM: Hoy me gustaría hablar de los famosos y la salud, ¿te parece?
P: Me parece muy bien, pero no sé qué tiene que ver eso con un blog sobre los hábitos de vida saludable.
JM: Tiene muchísimo que ver. Imagínate a los componentes de la selección Española de futbol: Casillas, Xavi, Iniesta, Ramos… diciendo que ellos toman tres piezas de fruta al día, además de legumbres, pescado, pan; pero que no toman bollería industrial, ni comida basura como hamburguesas, pizzas, etc., ¿cuántos niños comenzarían a comer mejor?
P: Tienes razón. Muchos niños/as comerían mejor.
JM:
Yo propongo a las autoridades sanitarias que, en vez de hacer tantos folletos que no sirven para nada, hagan anuncios en la televisión con estos futbolistas en los que se promocione la comida sana y el ejercicio físico.
Fíjate si esto es importante que, hace bastantes años, se emitía una telenovela llamada Cristal, y se rumoreó que una de sus protagonistas padecía un cáncer de mama en una mamografía. En la semana siguiente aumentó de forma espectacular el número de mamografías. Igual que los famosos pueden favorecer los hábitos de vida saludable, también sus declaraciones pueden perjudicarlos.
P: ¿Por qué dices eso?
JM:
Mira, el pasado 30 de Junio, en un periódico de difusión nacional, Matilde Asensi, que como sabes es una escritora muy conocida, con 20 millones de lectores y novelas tan leídas como El ultimo catón, Venganza en Sevilla o Iacubus, a la pregunta, “¿Usted cuántas muertes se fuma al día?, respondió así: “Me fumo un paquete de muertes. Para mí no son muertes, eh. ¿Por qué me tengo que tragar todo el marketing de la OMS? Tranquilicémonos, no todos los cánceres de pulmón son del tabaco”.
Estas declaraciones son un autentico despropósito. Ella, dentro de su libertad individual, puede hacer lo que quiera, pero desde mi punto de vista no debe de hacer esas declaraciones, porque hacen mucho daño. El tabaco mata a muchísimas personas, y no es marketing de laOrganización Mundial de la Salud (OMS), es una realidad.
P: Bueno, bien, pero ¿es que no tiene razón cuándo dice que no todos los cánceres de pulmón se producen a consecuencia del tabaco?
JM:
No tiene razón. A pesar de la enorme cultura que sin duda tiene Matilde Asensi, en temas de salud y prevención de enfermedades da la impresión de estar bastante floja, porque más del 90% de los canceres de pulmón se deben al tabaco. Y no solo eso, la enfermedad pulmonar destructiva crónica (EPOC), es una enfermedad muy frecuente, y en más del 90% de los casos se produce por el tabaco. Pero, además, el tabaco es tremendamente perjudicial para las arterias, siendo un factor de riesgo muy importante para el desarrollo de infarto de miocardio, ictus, etc., sobre el organismo.
P: Me ha parecido muy interesante lo que hemos hablado hoy y creo que queda bien en un blog de hábitos de vida saludable.
JM: Te voy a adelantar una noticia. Como cada vez tenemos más personas que nos sigue, vamos por las 25.000 entradas en estos tres meses de vida. A partir de septiembre he pensado en ampliar los temas del blog y hablar de distintas enfermedades con diversos especialistas, tratando los temas de alimentación ante distintas enfermedades. Por ejemplo, si tengo el colon irritable, ¿qué puedo comer?
P: Me parece muy interesante.
Fuente: doctorjuanmadrid.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario