lunes, 19 de mayo de 2014

EN ADOLESCENTES OBESOS, EL EJERCICIO FÍSICO MODERADO MEJORA LA SALUD MENTAL

Todos los que hemos tenido hijos adolescentes sabemos ese es un período especialmente difícil, no sólo para la alimentación. En general los adolescentes quieren ser independientes, que prevalezcan sus ideas y en ocasiones rechazan la autoridad de los padres. Durante ese período se produce una fase de crecimiento rápido, las niñas comienza con la regla, lo que motiva un aumento de sus necesidades de hierro y los niños experimentan un desarrollo muscular importante. En esta etapa, la alimentación es muy importante y la obesidad se ha convertido en un problema. Ahora más que nunca veo adolescentes obesos y puedo asegurarte que muchos de ellos hacen poco ejercicio y tienen la autoestima muy baja.
P: Es verdad la imagen, esa que se tenía del “gordito” feliz.
JM: En absoluto, es una imagen totalmente errónea, sobre todo en adolescentes. Puede ser que haya personas “gorditas”, como tú dices que sean felices, pero en general, no es así, los adolescentes con sobrepeso tienen riesgo de desarrollar algunas alteraciones psíquicas.
P: ¿Qué riesgos tienen a nivel psíquico?
JM: Tienen más riesgo a desarrollar baja autoestima, insatisfacción  corporal y alienación social.
P: ¿Qué se puede hacer para mejorar eso?
JM:  Ejercicio físico moderado
P: ¿Hay algún estudio que lo demuestre?
JM: Si, en un estudio publicado en el Journal of Pediatric Psichology.
P: ¿Cuántos adolescentes participaron en ese estudio?
JM: Participaron 30 adolescentes de edades comprendidas entre 12 y 17 años, y el estudio duró 10 semanas.
P: ¿Qué ejercicio hicieron?
JM: Realizaron 2 sesiones semanales de bicicleta estática de intensidad moderada.
P: ¿Y cómo comprobaron que habían mejorado psíquicamente?
JM: Fueron los propios adolescentes los que elaboraron un autoinforme donde se comprobó que había mejorado la percepción de su imagen corporal, e incluso habían mejorado competencias sociales y académicas.
P: Me parece interesante, siempre he pensado que el ejercicio fisico es muy importante.
JM: Efectivamente el ejercicio es muy importante no solo para mejorar la salud mental de los adolescentes, sino que además tiene los siguientes efectos beneficiosos:
  • Aumenta la inteligencia, la memoria  y  la capacidad de aprendizaje
  • Disminuye la tensión arterial
  • Disminuye el riesgo de diabetes tipo 2
  • Aumenta las HDL, el colesterol bueno
  • Disminuye el riesgo de osteoporosis
  • Sirve para la prevención y tratamiento de la obesidad
  • El patrón de comportamiento es mejor en los niños que hacen ejercicio que en los que no lo hacen
  • El ejercicio físico practicado de forma regular es  ansiolítico y antidepresivo
Te podría decir todavía más efectos beneficiosos del ejercicio, pero lo dejaremos para otro día.
Fuente: doctorjuanmadrid.com

No hay comentarios: