lunes, 24 de junio de 2013

"VI GYMKHANA-FIN DE CURSO (21/06/2.013)".

El diccionario de la RAE define Gymkhana como ‘conjunto de pruebas de destreza o ingenio que se realiza por equipos a lo largo de un recorrido, normalmente al aire libre y con finalidad lúdica’. Y fieles a esta académica definición, el 21 de Junio de 2.013, en el colegio "Infanta Cristina" de Puente Tocinos, hemos celebrado la "VI Gymkhana-Fin de Curso 2.012/2.013", con la participación de todo el alumnado y el profesorado de este centro educativo, y de nuestro conserje (cronometrador oficial de la Gymkhana).

Los diez equipos participantes (Amarillo-Azul-Blanco-Lila-Marrón-Naranja-Negro-Rojo-Rosa-Verde), con 17-18 componentes cada uno de los mismos (niñ@s de 1º a 6º, "mezclados"), fueron pasando por cada una de las diez pruebas, de 6 minutos de duración cada una de ellas, y 1 minuto más para cambiar de una a otra.

La Gymkhana de este curso ha tenido las siguientes pruebas:

1. "En corro, unidos de las manos y sin soltarnos, pasamos por el aro".
2. "Lanzamiento de aro a la pica sujeta en un ladrillo".
3. "Tres saltos a la comba".
4. "Dar a la diana con los dardos imantados".
5. "Tiro a la canasta con pelotas de distintos tamaños".
6. "Cuidado... que me mojan con los globos de agua".
7. "Bailo con el plato sin que se me caiga de la cabeza".
8. "Bailo la peonza".

9. "Tirar los bolos".
10. "Diez toques de pelota con las palas".

A los tres equipos que más puntos consiguieron a lo largo de las 10 pruebas, se les entregaron diplomas de oro (1º, Equipo Marrón), plata (2º, Equipo Verde) y bronce (3º, Equipo Lila). 

Y para terminar, entrega de trofeos "Deporte Escolar 2012-2013" a los siguientes equipos del colegio "Infanta Cristina":

1. Campeones Municipales de Baloncesto Alevín Open.
2. Campeonas Municipales de Balonmano Alevín Femenino.
3. Subcampeones Municipales de Balonmano Alevín Open.
4. Subcampeonas Municipales de Fútbol Sala Alevín Femenino.
5. Subcampeones Municipales de Tenis de Mesa Alevín Open.

6. Medalla en Campo a Través Alevín Masculino (3.000 m.).
Además:
7. Semifinalistas Municipales en Fútbol Sala Alevín Open.
8. Terceras Municipales en Baloncesto Alevín Femenino.
9. Cuartas Municipales en Voleibol Alevín Femenino.
10. Semifinalistas Municipales en Fútbol Sala Benjamín.
11. Semifinalistas Regionales en Fútbol Sala Alevín Femenino.
12. Cuartofinalistas Regionales en Balonmano Alevín Open.
13. Cuartofinalistas Regionales en Balonmano Alevín Femenino.
14. Cuartofinalistas Regionales en Baloncesto Alevín Open.
15. Voleibol Alevín Open: sin poder competir al coincidir con la competición de Baloncesto.
16. Multideporte Benjamín: sin poder competir al coincidir con la competición de Fútbol Sala.
17. Baloncesto 3x3 Benjamín: sin poder participar al ser el único colegio solicitante.
18. Tenis de Mesa Alevín Femenino: sin poder participar al ser el único colegio inscrito
Y, además...

19. Campeonas en Fútbol Sala Benjamín y Alevín Femenino, en la "Semana Cultural y Deportiva del CEIP Pintor Pedro Flores (24 de Abril de 2.013)".

El verano es un excelente tiempo de Gymkhanas. Las posibilidades que ofrece de "pasar un rato" entrañable, deportivo y divertido, son enormes. Además de las 10 pruebas citadas anteriormente, preparar y hacer una "carrera de sacos", "lanzar globos de agua sin que exploten" (en la playa, con agua de mar, para no malgastar agua potable), jugar a la "rayuela", al "caliche", a la "petanca", a los "bolos huertanos", a llevar un vaso de agua en la cabeza para depositar el agua en recipiente (que luego emplearemos para regar las plantas), llevar entre dos una pelota "cabeza con cabeza" a una meta fijada, el "mate", el "pañuelo", la "gallina ciega", el "pillao", el "escondite"... es decir, los "Juegos de Ayer, de Hoy y de Siempre", nos permitirán disfrutar de un verano inolvidable.

¿Te animas a preparar tu propia Gymkhana?
 ¡Cuéntanosla, por favor!

No hay comentarios: