"FÚTBOL SALA, UN DEPORTE CON "PERSONALIDAD"". Por Adrián Calero, Juan Francisco Cárceles y Alberto Jiménez, de 4º de Primaria (17-3-10)
El fútbol sala, futsal ó fútbol de salón, es un deporte derivado de la unión de otros deportes: el fútbol, que es la base del juego, el waterpolo, el voleibol, el balonmano y el baloncesto.
- Características:
Contacto: Deporte de contacto físico.
Miembros por equipo 12 jugadores: 5 en la cancha y 7 suplentes.
Categoría: Deporte de equipo.
Pelota esférica.
Lugar del encuentro: cancha rectangular, de 40 x 20 m.
Duración del encuentro 40 minutos (2 partes de 20 min.).
Formato del puntaje: Gol, 1 punto
Deporte olímpico: No
A pesar de los rasgos comunes con estos deportes, el fútbol sala tiene entidad y caracteres propios. Además, requiere una preparación física muy peculiar, con exigencias de potencia y elasticidad muscular muy importantes. También demanda una gran movilidad, un continuo cambio de ritmo y posicionamiento sobre la cancha, sin tiempo para recuperarse.
Aunque no lo parezca, existen enormes diferencias entre este deporte y el ‘deporte rey’. Se demuestra por el hecho de que grandes jugadores de fútbol 11 no alcanzan ni siquiera un nivel medio en fútbol sala. De la misma forma, los ‘cracks’ del fútbol sala ganarían muchísimo más dinero si se adaptasen con éxito al fútbol 11, pero no dan el nivel, lo que revela las diferencias entre ambos deportes.
- Curiosidades sobre el origen del deporte:
Existen dos corrientes respecto de los orígenes de esta disciplina deportiva, ambas se remontan a la década de los años treinta. La primera afirma que la creación de este deporte se remonta al Uruguay (Montevideo) de los años 1930, época en que la selección de fútbol de Uruguay había ganado el campeonato del mundo y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, viviéndose en todo el país una auténtica locura por el fútbol. Como no se disponía de suficientes espacios para su práctica, el profesor Cerini lo adaptó a escenarios cerrados (Gimnasios o recintos para baloncesto).
La otra corriente afirma que el Fútbol de Salón surgió en Brasil, a finales de 1930, en la Asociación Cristiana de Jóvenes (São Paulo) donde era practicado por jóvenes a título de recreación.
El fútbol sala en España se introdujo sobre el año 1972. Son muchos los que coinciden en afirmar que fue en el Club YMCA de Madrid, el primer sitio donde se practicó este deporte. En aquellos inicios, fundamentalmente en Madrid, se jugaba por diversión.
Actualmente, el fútbol sala ha crecido tanto en nuestro país, que somos una potencia mundial con un palmarés impresionante: dos veces campeones del mundo y cinco veces campeones de Europa.
Los dirigentes deportivos internacionales deberían de tener en cuenta el desarrollo espectacular del fútbol sala en todo el mundo y realizar las gestiones necesarias para que el fútbol sala alcance la categoría de deporte olímpico.
¡Quizá tendríamos así garantizado UN ORO OLÍMPICO en Londres, 2012!
"EL ENTRENAMIENTO". Por Andrea Manuel Hernández, de 4º de Primaria (15-3-10).
1. Sentados en el suelo, se levanta uno y se realiza un pequeño spring de 30 m. (2 rep.).
2. Se realiza el mismo ejercicio pero tumbado (2 rep.)
3. Saltos con pies juntos elevando rodillas, intensidad fuerte, unos 30´´ (2 rep.).
4. Se realiza el mismo ejercicio pero con los pies juntos subiendo talones; misma intensidad, mismo tiempo (2 rep.).
5. Saltos de vallas con pies juntos, 20 m. (2 rep.).
6. Spring subiendo rodillas, 20 m. (2 rep.).
7. Spring subiendo talones, 20 m. (2 rep.).
8. Pata coja, 10 m. (2 rep).
9. Nos paramos y ,apoyados con las manos en el suelo y las piernas estiradas, echamos una pierna hacia atrás y otra hacia delante (45´´).
10. Estiramientos de abductores cambiando de pierna (30´´cada pierna).
11. Tumbados en el suelo, cruces de piernas (45´´).
12. Tumbados en el suelo, bicicleta (45´´).
13. Mayor número posible de flexiones (30´´).
14.15.16.17.18. Ejercicios de abdominales: normales, cruzados, inferiores y lumbares normales, levantando piernas. (Todos los ejercicios anteriores constan de 30´´ y anteriormente precedidos de carrera continua).
19. Intentar tocar con la mano decha. la pierna izda. y viceversa (30´´).
"VOLEIBOL ALEVIN MASCULINO, DE PRIMER AÑO". Por José Cano, Jorge Carmona y Antonio Leal, de 5º de Primaria (15-3-10).
El día 27 de Febrero del 2010, jugamos una liga de voleibol entre colegios. En la clasificación final, quedamos segundos.
El campeonato resultó difícil, a pesar de todo no perdimos ni un partido,
aunque sí un set.
Después del esfuerzo, comimos un merecido almuerzo. Los contrincantes parecían gigantes de hierro porque eran más altos que nosotros.
Nos lo pasamos muy bien.
"REGLAS DEL VOLEIBOL". Por Pedro José Manuel Hernández, de 6º de Primaria (12-3-10).
Juego de pista entre dos equipos, de seis jugadores por lado, que se juega golpeando una pelota al lado contrario por encima de una red. Los puntos se anotan cuando el balón toca el suelo en el lado de la pista de los oponentes o cuando éstos fallan una devolución.
La pista de voleibol tiene una superficie de 9,14 por 18,29 m. Está dividida en dos lados de 9,14 m, separados por una red más alta que la cabeza de los jugadores. Las reglas para jugar en un recinto interior recomiendan que haya al menos 8 m de altura, sin ningún obstáculo en toda la pista. La red tiene 9,75 m de largo por 0,91 m de ancho y está confeccionada con hilo de bramante negro o castaño oscuro, formando una malla de cuadrados de 10,2 cm de lado que se mantiene a través de la pista, tensa y tirante, sujeta por sus cuatro esquinas. La altura del borde superior de la red es de 2,44 m para los hombres, 2,29 m para las mujeres y 2,13 m o menos para los niños. Una línea de 5,1 cm de anchura se extiende a través de cada una de las dos áreas de juego, desde un lado hasta el otro, paralela a la línea de centro o de red, y a una distancia de 3,05 m de la misma.
La pelota es de un material inflado recubierto de cuero. Más pequeña y ligera que la de baloncesto, tiene una circunferencia entre 63,5 y 68,6 cm y pesa entre 255 y 283 gramos.
Los seis jugadores de un equipo de voleibol comprenden tres atacantes, que están cerca de la red, y tres defensores. El jugador que comienza sirviendo se sitúa detrás del tercio derecho de la línea trasera de su campo y sirve por encima de la red al campo contrario, lanzando la pelota al aire y golpeándola con su mano o muñeca. En el servicio sólo está permitido un intento. Golpeando la pelota atrás y adelante por encima de la red, con las manos, muñecas, antebrazos, cabeza, o cualquier parte del cuerpo por encima de la cintura, el juego continúa hasta que un equipo falle, es decir, no devuelva la pelota o cometa una violación de las reglas. La pelota debe ser devuelta por uno de los equipos por encima de la red después de un máximo de tres toques y ningún jugador puede golpear la pelota dos veces sucesivas. La devolución sobre la red debe hacerse sin agarrar, empujar o sujetar la pelota, sin que ningún jugador toque la red y sin entrar en el espacio del equipo rival. Sólo puede anotar un punto el equipo que está sirviendo. Un jugador tiene el servicio mientras su equipo anote puntos, en caso contrario, sacará el otro equipo. En un cambio de saque, todos los miembros del equipo que le toca sacar, rotan una posición moviéndose a favor de las agujas del reloj, pasando el jugador que estaba en la posición delantera derecha, a la parte trasera derecha o posición de saque.
"LA HISTORIA DEL BALONCESTO". De Raquel Cano, de 4º de Primaria (10-3-10).
El baloncesto es un deporte de equipo que se juega, a ser posible, en pista cubierta. Cada equipo, de 5 jugadores, intenta anotar puntos encestando en los aros correspondientes a ambos lados de la cancha.
Se considera que proviene de uno de los juegos más antiguos. Ya era practicado por los mayas. Algunos historiadores consideran que se jugaba ya 3500 años antes de Cristo y recientes investigaciones arqueológicas han determinado que en 1500 antes de Cristo, se construyeron lugares para su práctica. Se lo denominaba tlachtli en lengua nahuatl, pok-a-pok en maya y taladzi en zapoteca y era practicado con un sentido religioso por las antiguas civilizaciones precolombinas de la zona de México. El tlachtli utilizaba una bola maciza de caucho, a la que se debía golpear, y lo hacían fundamentalmente, con muslos y caderas. Los perdedores eran decapitados. Al poco tiempo, las canastas fueron de mimbre, de allí el nombre ("Basket": canasta). Hasta que se introdujo la moderna red sin fondo, cada vez que la pelota era encestada, alguien debía subirse a una escalera para recuperarla. Se han eliminado de este juego todas las rudezas de sus antecedentes: el tlatchtli y el rugby, y se estableció únicamente el uso de las manos para adelantar la pelota. El 20de enero de 1892, se jugó el primer partido de básquet en el Gimnasio de un Colegio.
Todos estos cambios en las reglas influyen positivamente en la actividad para el desarrollo de los juegos, tanto a la ofensiva como a la defensiva.
"PAU GASOL". De Lorena Lorente Párraga, de 6º de Primaria (4-3-10).
Pau Gasol nació el 6 de julio de 1980, en Barcelona. Mide 2,13 m, lleva el número 16, juega de ala-pívot en los Ángeles Lakers, en la liga de la NBA.
El 13de mayo de 2009 fue elegido, por 1ª vez en su carrera, en el quinteto ideal de la NBA. En la tercera temporada de su debut en la NBA, fue elegido "rookie" del año, siendo hasta el momento el único jugador sin nacionalidad estadounidense en haberlo conseguido.
"LA PRIMERA VICTORIA DE VOLEIBOL ALEVÍN FEMENINO". De Alicia Sánchez Dólera, de 5º de Primaria (28-2-10).
La primera victoria de voleibol de 5º y 6º de primaria ha sido el día 27/2/2010. En el primer partido ganamos 20 a 21 el primer set y el segundo también lo ganamos 1 a 21. Todas jugamos muy bien, sobre todo Eva y Raquel, la capitana. En el segundo set, Eva sólo tuvo que sacar bien para ganarlo; en fin, nos lo pasamos genial. Queremos dar las gracias a Pencho que nos ha enseñado a jugar a voleibol.
"V O L E I B O L". De Juan Antonio Pérez, de 6º de Primaria (16-2-10).
El voleibol es un deporte jugado por dos equipos en una cancha dividida por una red.
El objetivo del juego es hacer pasar el balón por encima de la red y enviarlo al suelo del campo contrario e impedir que a ti te hagan lo mismo.
Hay tres golpes para devolver el balón: dedos, antebrazo o cualquier parte del cuerpo.
La pista de juego es rectangular y mide 18x9 m, rodeado de una zona libre que mide 3m de ancho.
La red mide diferente según la edad de los jugadores.
Aquí están las medidas:
Categoría masculina Categoría femenina
Benjamines: 2.00m Infantiles:2.10m
Alevines: 2.10m Cadetes:2.18m
Infantiles: 2.24m Juveniles:2.24m
Cadetes: 2.37m
Juveniles: 2.43m
En los partidos oficiales los jugadores son 12, pero nosotros, en deporte escolar, sólo somos 4.
El juego comienza con un saque.
Todo el partido hay que hacer JUEGO LIMPIO y se permite la comunicación entre los miembros del equipo.
Su creador fue William G. Morgan, en 1895, en EE.UU.
"BENZEMA Y SUS MOLESTIAS". De Raquel Marcelino Olmos, de 6º de Primaria (11-2-10).
Hecho a mano por Raquel Marcelino Olmos.
Llevaba una semana hablando del choque de la Champions contra el Lyon, su antiguo equipo, el próximo martes. Pero Benzema ni siquiera sabe si podrá viajar con el Madrid para la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones. El francés, que llevaba cuatro partidos seguidos de titular por la lesión de Higuaín, se lesionó ayer y estará una semana de baja por un problema muscular en el abductor izquierdo.
Benzema
Nacimiento:
19/12/1987
Lugar:
(Francia)
Tras llevar ya tres semanas con molestias y haber aguantado con ejercicios de estiramientos, Benzema se perderá el duelo del sábado (20.00) en Jerez y está casi descartado para Lyon. Una baja que puede evitar a Manuel Pellegrini el dilema de elegir entre Higuaín y él para una delantera que recupera a Cristiano tras su sanción por el codazo a Mtiliga.
Cristiano solo ha podido jugar cinco partidos seguidos de titular (Zaragoza, Osasuna, Athletic, Mallorca y Málaga)
"EPIDEMIA EN EL BARSA". De Raquel Marcelino Olmos, de 6º de Primaria (11-2-10)..
Chigrinski es baja por una rotura fibrilar
Sólo hay tres defensas en el equipo listos para jugar en el Calderón.
Yo creo que esa baja es muy importante en el equipo azulgrana de Guardiola
Los tres defensas listos para jugar son: Maxwell, Pujol y Milito, recién salido de un lesión muy grave que le costó mucho tiempo sin jugar en el equipo azulgrana, y mi opinión de todo esto es que los jugadores no tienen cuidado y no calientan bien.
"DIETA, EJERCICIO Y SALUD". De Claudia Calatayud Rollizo, de 6º de Primaria (10-2-10).
Para tener una buena salud, además de hacer ejercicio todos los días, hay que mantener una dieta adecuada:
• La dieta debe ser completa: tiene que contener todos los nutrientes que el ser humano necesita (hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua).
• La dieta debe ser equilibrada: tiene que tener la cantidad adecuada de nutrientes, no tenemos que sobrepasarlos porque generaría obesidad y no nos podemos quedar cortos porque el resultado sería la desnutrición.
• Otros requisitos: tiene que ser variada, es decir, tiene que haber diversidad de alimentos, no tiene que contener sustancias perjudiciales como gérmenes, bacterias etc. Debe ser adecuada al peso, la edad, el sexo, el tamaño corporal, la actividad física y el estado de salud de quien la consume.
"RAFAEL NADAL". De Laura Rodríguez Armero, de 6º de Primaria (10-2-10).
Rafael Nadal Parera (Manacor, Baleares, 3 de junio de 1986) es un tenista profesional español, ex número 1 y actual nº 4 del ránking de la ATP, luego de ser desplazado por Djokovic y Murray. Será la primera vez que sale de los 3 mejores desde que alcanzo el nº 2 en el 2005.[]
Tetracampeón de Roland Garros tras vencer de forma consecutiva en 2005, 2006, 2007 y 2008, campeón del Torneo de Wimbledon en 2008 y doble finalista de éste (2006 y 2007), campeón del Abierto de Australia en 2009 y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Forma parte del Equipo de Copa Davis de España desde 2004, alzándose con el triunfo en tres ocasiones (2004, 2008 y 2009).
Es el tercer tenista con más títulos de Masters 1000 (con 15), superado por André Agassi (17), Roger Federer (16), y superando a Pete Sampras (11). Posee el récord de victorias consecutivas sobre una misma superficie, 81 (en tierra batida).
Es el tenista español con mayor número de títulos individuales, 36 (superando a Manuel Orantes y a Conchita Martínez, con 33), más títulos de Grand Slam, 6 (superando a Manolo Santana y a Arantxa Sánchez Vicario, con 4), más títulos de Masters 1000, 15 (superando a Juan Carlos Ferrero, con 4), el que más semanas ha pasado como n.º 1 mundial (46 semanas) y el único que ha ganado el Abierto de Australia y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos.
"ALBACETE vs CARTAGENA". De Beatriz Cano, de 4º de Primaria (24-1-10).
El día 23 de enero , mi familia y yo estuvimos en casa de mi abuela, viendo el partido Albacete-Cartagena. El partido estuvo interesante y muy emocionante, y nos lo pasamos muy bien en familia. Empataron 0 a 0 y los porteros estuvieron sensacionales y se esforzaron muchísimo, aunque no ganó ni uno ni otro , pero jugaron muy bien.
"PARTIDO DE FÚTBOL SALA FEMENINO". De Pepe Baeza Ros, de 5º de Primaria (18-1-10).
El sábado 16 de Enero de 2.010, se jugó un partido de fútbol femenino contra otro colegio, el "Santo Ángel", en Puente Tocinos.
Por suerte, el colegio Infanta Cristina ganó 3-0 y las niñas quedaron muy satisfechas por su trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario